657 991 107          TIENDA ONLINE

Placer ConSentido

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • ORGANIZA TU REUNIÓN
    • ¿Por qué elegirnos?
    • Carta de reuniones
    • ¿Cómo organizar tu reunión de juguetes eróticos?
    • Preguntas frecuentes
    • Valoración de nuestras clientes
    • Despedidas de soltera
    • Programa de Puntos
  • TUS CURSOS
    • Máster en sexología
    • Cursos de sexualidad
    • Formación Sex Shop
    • Cursos y talleres individuales
    • Talleres a domicilio
  • PSICOTERAPIA Y SEXOLOGÍA
  • LIBROS
  • BLOG
  • REUNIÓN ONLINE
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • TIENDA ERÓTICA SOLIDARIA
  • Inicio
  • BLOG
  • Educación sexual
  • Las mujeres no existen, por Marta Villar
6 julio, 2025

Las mujeres no existen, por Marta Villar

0
miércoles, 25 enero 2017 / Publicado en Educación sexual, Mujer, Placer ConSentido

Las mujeres no existen, por Marta Villar

estereotipos de genero

Hoy tengo el placer de cederle de nuevo el espacio a Marta Villar, psicóloga especializada en sexualidad y terapia de pareja y miembro del equipo de Placer ConSentido en Barcelona, para que comparta contigo su reflexión sobre una cuestión con tanta polémica hoy en día como es el género y todos los estereotipos que conlleva.

Ya lo decía la filósofa francesa Simone de Beauvoir en su libro El segundo sexo (1949) “la mujer no nace, se hace”. Del mismo modo, el hombre tampoco nace hombre sino que se hace.

Cuando una mujer está embarazada, una de las pruebas más esperadas por los padres, familiares y amigos es la ecografía que mostrará si el futuro bebé será niño o niña. Una vez se sabe si el bebé tendrá pene o vagina, el entorno más próximo se moviliza en una u otra dirección. Dependiendo de los genitales, la habitación se pintará de un color u otro, los juguetes serán distintos e incluso lo que soñamos para cada uno pensando en un futuro lejano será diferente. Pero esto no acaba con el nacimiento, al contrario, no ha hecho más que empezar.

Aunque sea en base a este hecho biológico que comenzamos a pensar en el nuevo ser como un niño o una niña, los genitales no determinan que una persona sea un hombre o una mujer. Lo que hace que una persona sea uno o una es la manera en que la tratamos que va a ser diferente según lo que tenga entre las piernas. Esta doble moral también se aplica a cómo esperamos que esa persona se comporte según si es considerada como hombre o como mujer, además de que lo que le es permitido a cada uno es distinto. Todavía hoy en día se ven situaciones en las que tras una comida familiar son ellas las que se levantan a recoger y ellos los que se quedan sentados haciendo la sobremesa como algo normal. Esto, como tantas otras cosas, no está inscrito en los genes sino que es una construcción sociocultural conocida como roles de género o, dicho de otra manera, lo masculino y lo femenino es una invención.

Todo a nuestro alrededor está minuciosamente estudiado para perpetuar esta división de género entre lo masculino y lo femenino. Estamos envueltos por numerosos ejemplos de los que no somos conscientes, como por ejemplo, los baños públicos. Beatriz Preciado (ahora Paul B. Preciado) en su texto “Basura y género. Mear/Cagar. Masculino/femenino” describe los baños públicos como cabinas de vigilancia del género. En sus propias palabras “En el siglo XX, los retretes se vuelven auténticas células públicas de inspección en las que se evalúa la adecuación de cada cuerpo con los códigos vigentes de la masculinidad y la feminidad. En la puerta de cada retrete, como único signo, una interpelación de género: masculino o femenino, damas o caballeros, sombrero o pamela, bigote o florecilla, como si hubiera que entrar al baño a rehacerse el género más que a deshacerse de la orina y de la mierda”.

Pese a que tanto los atributos asociados a lo que significa ser hombre como a lo que significa ser mujer son construcciones socioculturales, debido al sistema patriarcal en el que vivimos las exigencias para con las mujeres son mayores. Ser mujer no sólo implica comportarse de una determinada manera (ser sensible, no mostrarse agresiva, cuidar de los demás…), también conlleva cumplir con los estándares de belleza y de moda y con la consecución de ciertas metas vitales, como por ejemplo, tener pareja o hijos. Socialmente se te considera más mujer si eres heterosexual, si te pintas las uñas, si usas falda, si te depilas, si te maquillas, si tienes un cuerpo delgado pero a la vez con curvas, si usas tacones, si te preocupas por tu imagen, si cuidas de los demás aunque en ocasiones implique descuidarse a una misma, si tienes gestos delicados, si hueles a paraíso, si te gusta el sexo pero no demasiado, si no dices palabras malsonantes, si te preocupas por la limpieza y el orden y un largo etcétera.

Intentar cumplir con todo esto es agotador y, conseguirlo, imposible porque es una imagen ideal de lo que es ser mujer pero no una realidad; como dice la RAE ideal significa “Que no existe sino en el pensamiento”. Sin embargo, con todo y ser imposible alcanzar este ideal, las mujeres constantemente somos juzgadas por no ser lo suficientemente femeninas, por tener una edad y no tener pareja o no tener hijos. En definitiva, por no ser mujeres al 100%. Este nivel de exigencia impuesto desde fuera y que terminamos interiorizando como ideal al que asemejarnos, puede causar insatisfacción con nosotras mismas por no ser lo que se espera que seamos y provocar problemas de autoestima que nos lleven al extremo de estar enemistadas con nosotras.

Así pues, en lugar de intentar ser la mujer que no eres, sé la mujer que quieras ser porque recuerda que… las mujeres no existen.

 

Marta Villar

tapersex, tuppersex, tupersex

Etiquetado bajo: educación sexual, Estereotipos de género, Género, roles de género

What you can read next

¡Nuevas ciudades en las que disfrutar de Placer ConSentido!
Síndrome de Shock Tóxico (SST)
Las aplicaciones del sexo para tu móvil.

3 Comments to “ Las mujeres no existen, por Marta Villar”

  1. Miguel dice:Responder
    26 enero, 2017 at 6:57 pm

    Pues sí, en mi opinión, llevas toda la razón: las mujeres no existen y diría que los hombres tampoco, todo viene impuesto por una sociedad patriarcal y convenido. En todo ello, como no podía ser de otra manera, las religiones han puesto, no un grano de arena, más bien una montaña entera.

    En fin, esperemos que algún día cambie todo este rollo y cada un@ sea lo que quiera sin importar lo que lleve se serie entre las piernas.

  2. Placer ConSentido dice:Responder
    30 enero, 2017 at 6:56 pm

    Totalmente de acuerdo contigo Miguel, seguimos trabajando para que ese día se haga realidad. ¡Saludos y gracias por el comentario!

  3. Reflexiones: Las mujeres no existen - La Manzana de Eva dice:Responder
    22 abril, 2021 at 9:08 am

    […] Las mujeres no existen, por Marta Villar […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

nuestra tienda online

Posts recientes

  • Pack experiencia sensual

    Cómo practicar el Mindfulness sexual

    ¿Se te llena la cabeza de pensamientos cuando e...
  • Dildos de cuarzo rosa, placer natural

    Hoy, día 8 de agosto, se celebra el Día del Org...
  • Los mejores regalos para San Solterín/a

    ¿Sabes que el 13 de febrero se celebra San Solt...
  • Top 5 regalos para San Valentín

    ¿Quieres disfrutar de vuestra sexualidad? Aquí ...
  • los celos no son una muestra de amor

    ¿Los celos son una muestra de amor?

    Aunque las películas románticas nos lo intenten...

Categorías

  • Actividades
  • Arte
  • Crecimiento Erótico y Personal
  • Curso Sexo
  • Eco-Sex
  • Educación sexual
  • Erotismo
  • Eventos Sexualidad
  • Formación Sexualidad
  • Hombre
  • Juguetes eróticos
  • Literatura
  • Mujer
  • Pareja
  • Placer
  • Placer ConSentido
  • Psicología
  • Salud Sexual
  • SexEvolution
  • Sexo
  • Sexología
  • Sexshop
  • Sexualidad
  • Taller de sexualidad
  • tienda erotica
  • Contacto
  • Trabaja con nosotras
  • Regalo Promocional
  • Despedidas de soltera
  • Cursos de Sexualidad y Pareja
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

DESCÁRGATE GRATIS ¡LAS 10 CLAVES PARA DISFRUTAR DE TU SEXUALIDAD!

Además, una vez al mes recibirás completamente gratis: Artículos para disfrutar aún más de tu sexualidad. Novedades del mundo del erotismo. Descuentos exclusivos ¡Y mucho más!

Placer ConSentido

© 2016 All rights reserved. Placer ConSentido - La evolución de las reuniones de juguetes eróticos | Fotografías de Tània Galo

SUBIR

GRACIAS POR TU VISITA

Descárgate gratis ¡Las 10 claves para disfrutar de tu sexualidad!

DESCARGAR