657 991 107          TIENDA ONLINE

Placer ConSentido

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • ORGANIZA TU REUNIÓN
    • ¿Por qué elegirnos?
    • Carta de reuniones
    • ¿Cómo organizar tu reunión de juguetes eróticos?
    • Preguntas frecuentes
    • Valoración de nuestras clientes
    • Despedidas de soltera
    • Programa de Puntos
  • TUS CURSOS
    • Máster en sexología
    • Cursos de sexualidad
    • Formación Sex Shop
    • Cursos y talleres individuales
    • Talleres a domicilio
  • PSICOTERAPIA Y SEXOLOGÍA
  • LIBROS
  • BLOG
  • REUNIÓN ONLINE
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • TIENDA ERÓTICA SOLIDARIA
  • Inicio
  • BLOG
  • Salud Sexual
  • Así ha sido el 3r Congreso Mundial de Sexología Médica.
6 julio, 2025

Así ha sido el 3r Congreso Mundial de Sexología Médica.

0
martes, 12 noviembre 2013 / Publicado en Salud Sexual, Sexología, Sexualidad

Así ha sido el 3r Congreso Mundial de Sexología Médica.

Los últimos 5 días los he pasado en Málaga con Hermínia Gomà, directora del Institut Gomà, participando en el Cogreso Mundial de Sexología Médica. 

Bajo el lema “Revolución y cambios en el conocimiento sexual”, este 3r congreso presidido por el doctor Francisco Cabello, ha reunido a numerosos profesionales de la sexología que han presentado sus últimas investigaciones y metodologías de trabajo en diversas áreas. 
El post de hoy es un breve y sintetizado resumen de todo lo que ha tenido lugar en estos días, pero iré profundizando en algunos de los temas en próximos posts, ya que algunos se merecen todo un espacio aparte. 

Primer día, en primera línea. A mi izquierda, Fernando Bianco y Antoni Bolinches.

Tras la inauguración, Miren Larrazábal presentó sus últimos descubrimientos entre apego y sexualidad, partiendo de algunas preguntas como: ¿Sexo y amor van juntos?.

Froilán Sanchez, habló del placer y el poder de las fantasías sexuales, afirmando que son una expresión natural y positiva de la sexualidad y un capricho lúdico que nos acompaña siempre y que no presupone conductas, es decir, que el hecho de imaginarlas no significa que deseemos que se hagan realidad. También habló de los distintos tipos de fantasías y de sus funciones.
Siguiendo con el mismo tema, Laura Sánchez presentó los resultados de sus últimas investigaciones.
Me gustó oír a Agurtzane Ormaza hablando del papel del cuerpo en la sexualidad, con frases tan bellas como “cuando una boca da un beso a una vulva, se juntas dos biografías”. También habló de la gran importancia de re-erotizar el cuerpo tras haber sufrido abusos sexuales, intervenciones quirúrgicas o maltratos. 
Para terminar el primer día de congreso, asistí al taller de Antoni Bolinches: ¿Cómo madurar a Peter Pan?. Como siempre, Antoni impartió un taller ágil, divertido y muy interesante en el que describió los rasgos y los orígenes de aquellas personas a quienes él denomina Peter Pan. La respuesta a la pregunta del taller, la puedes encontrar en su libro Peter Pan puede crecer. 
El sábado por la mañana, Hermínia Gomà ofreció su taller sobre Coaching Sexual y de Pareja. A pesar de la multitudinaria asistencia, el taller fue muy dinámico y todas l@s participantes pudieron reflexionar acerca de qué amantes y qué pareja quieren ser, saliendo de allí con planes de acción para los próximos días. ¡Fue todo un éxito!
De izquierda a derecha, Raquel Díaz, Hermínia Gomà y yo. 

A lo largo del congreso, Francisco Cabello fue ofreciendo distintas conferencias en las que nos enriqueció con su forma de abordar las disfunciones sexuales.
Destaco especialmente, las ponencias de Pedro La Calle, ya que sus investigaciones me parecen un gran avance en el conocimiento de la sexualidad de la mujer. 

Pedro investiga el sistema eréctil femenino formado por el cuerpo, las raíces y los bulbos del clítoris y el bulbo uretral. Espero con gran ilusión los próximos avances en este tema.

Destaco también el trabajo de Antonio Daniel García Rojas. Tuve el placer de descubrirle el año pasado durante un congreso en Madrid. Allí habló de la fantástica labor que realiza impartiendo talleres de educación sexual y afectiva, con una gran visión de género, a personas mayores. Este fantástico profesional, promueve la educación como medio para liberarnos de la gran carga que los estereotipos de género ejercen sobre las mujeres y, también, sobre los hombres. 
El último día de congreso, Miguel Ángel Cueto (gran profesional y bellísima persona) y David Cueto presentaron una propuesta de autoregistro de la interacción sexual que puede ser muy útil en consulta. Se trata de unos cuestionarios de autoregistro que sirven para ver la calidad de la respuesta sexual.  
De ese mismo día por la tarde, me gustó especialmente el taller “Flirtear a ciegas” impartido por Raquel Díaz Illescas y “En busca del erotismo perdido” de María Pérez Conchillo. 
La primera, ofreció una reflexión acerca del flirteo en personas con ceguera o con algún tipo de deficiencia visual, tema al que habitualmente no se le da la importancia que se merece. Tal y como afirmó Raquel Díaz en su taller, “no hay diferencias en la sexualidad de las personas ciegas, la diferencia está en la forma que tenemos de acceder a ella”. 
Compartió esta canción con el público allí presente:
En cuánto al taller de María Pérez, para mí, fue la guinda perfecta del congreso. Desde este taller práctico se habló de la importancia de desarrollar el capital erótico de cada persona para disfrutar de la sexualidad (de manera individual y en pareja) y pudimos experimentar diferentes actividades para erotizar la mente.
Paralelamente a las ponencias y talleres, se presentaron pósters interesantísimos que han dado visibilidad a enfermedades de las que no se suele hablar mucho, como el de “Disfunción sexual en mujeres portadoras de lupus eritomatoso sistémico”. 

Y hasta aquí esta síntesis del Congreso. Como ves, hubo muchísimos temas realmente interesantes, así que si quieres seguir leyendo acerca de ellos, en el libro editado para el congreso: Actualizaciones en sexología clínica y educativa (de Antonio Daniel García Rojas y Francisco Cabello Santamaría), puedes encontrar desarrolladas gran parte de las ponencias.

Además, tal y como he dicho al principio, iré dedicando varios posts a algunos de estos temas. 

Y, como los congresos no sólo sirven para aprender y para intercambiar conocimientos, me llevo de estos días el reencuentro con algunas personas que hacía tiempo que no veía, el haber conocido a más compañer@s de profesión de diferentes lugares de España y América y poner cara a otras personas con las que sólo había tenido contacto vía internet, como es el caso de Martina González de con mucho gusto. 

Aquí estoy (centro y detrás) con alumn@s y exalumn@s del Máster en Terapia Sexual y de Pareja de la Universidad de Barcelona en colaboración con el Institut Gomà

Por último, y a nivel más práctico, si vas a ir a algún evento o congreso cerca del Auditorio Edgar Neville de Málaga (lugar en el que se celebró este congreso) y buscas un restaurante en el que comer bien de calidad y de precio, a mí me encantó La Piccolina. Un trato y servicio totalmente excelente.  

¡Hasta la próxima!

Etiquetado bajo: Congreso

What you can read next

La homosexualidad en la edad adulta, nueva colaboración con Yorokobu
¿Cómo es el sexo después de una ruptura?
¡Alerta! Los hombres también dicen que no al sexo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

nuestra tienda online

Posts recientes

  • Pack experiencia sensual

    Cómo practicar el Mindfulness sexual

    ¿Se te llena la cabeza de pensamientos cuando e...
  • Dildos de cuarzo rosa, placer natural

    Hoy, día 8 de agosto, se celebra el Día del Org...
  • Los mejores regalos para San Solterín/a

    ¿Sabes que el 13 de febrero se celebra San Solt...
  • Top 5 regalos para San Valentín

    ¿Quieres disfrutar de vuestra sexualidad? Aquí ...
  • los celos no son una muestra de amor

    ¿Los celos son una muestra de amor?

    Aunque las películas románticas nos lo intenten...

Categorías

  • Actividades
  • Arte
  • Crecimiento Erótico y Personal
  • Curso Sexo
  • Eco-Sex
  • Educación sexual
  • Erotismo
  • Eventos Sexualidad
  • Formación Sexualidad
  • Hombre
  • Juguetes eróticos
  • Literatura
  • Mujer
  • Pareja
  • Placer
  • Placer ConSentido
  • Psicología
  • Salud Sexual
  • SexEvolution
  • Sexo
  • Sexología
  • Sexshop
  • Sexualidad
  • Taller de sexualidad
  • tienda erotica
  • Contacto
  • Trabaja con nosotras
  • Regalo Promocional
  • Despedidas de soltera
  • Cursos de Sexualidad y Pareja
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

DESCÁRGATE GRATIS ¡LAS 10 CLAVES PARA DISFRUTAR DE TU SEXUALIDAD!

Además, una vez al mes recibirás completamente gratis: Artículos para disfrutar aún más de tu sexualidad. Novedades del mundo del erotismo. Descuentos exclusivos ¡Y mucho más!

Placer ConSentido

© 2016 All rights reserved. Placer ConSentido - La evolución de las reuniones de juguetes eróticos | Fotografías de Tània Galo

SUBIR

GRACIAS POR TU VISITA

Descárgate gratis ¡Las 10 claves para disfrutar de tu sexualidad!

DESCARGAR