657 991 107          TIENDA ONLINE

Placer ConSentido

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • ORGANIZA TU REUNIÓN
    • ¿Por qué elegirnos?
    • Carta de reuniones
    • ¿Cómo organizar tu reunión de juguetes eróticos?
    • Preguntas frecuentes
    • Valoración de nuestras clientes
    • Despedidas de soltera
    • Programa de Puntos
  • TUS CURSOS
    • Máster en sexología
    • Cursos de sexualidad
    • Formación Sex Shop
    • Cursos y talleres individuales
    • Talleres a domicilio
  • PSICOTERAPIA Y SEXOLOGÍA
  • LIBROS
  • BLOG
  • REUNIÓN ONLINE
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • TIENDA ERÓTICA SOLIDARIA
  • Inicio
  • BLOG
  • Pareja
  • ¿Sabes lo que es el ghosting?
6 julio, 2025

¿Sabes lo que es el ghosting?

0
martes, 12 enero 2016 / Publicado en Pareja

¿Sabes lo que es el ghosting?

Hace un par de semanas colaboré con Eslang (el nuevo medio online del grupo Vocento) con el artículo Ghosting: Dejar a tu pareja nunca ha sido tan fácil del periodista Esteban Ordóñez.
¿Habías oído hablar del Ghosting? Quizás no con este nombre, pero es posible que conozcas el concepto… O que incluso lo hayas vivido (y sufrido) alguna vez en tu propia piel.
Aquí tienes algunas de las preguntas que me hicieron sobre el tema.
Esteban Ordónez: ¿Hasta qué punto contribuyen las redes sociales en que idealicemos más a la pareja? 
Lara Castro: El uso que hace nuestra pareja de las redes sociales nos da información sobre ella, pero donde realmente la conocemos es en el face-to-face. Así que no debemos basarnos únicamente en lo que muestra a través de las redes que, a veces, puede estar muy alejado de la realidad.
Esteban Ordóñez: ¿Es más o menos dolorosa una ruptura por
‘ghosting’ que una separación tradicional?
Lara Castro: Es dolorosa en cuanto al momento inicial de shock y al no entender qué ha ocurrido, pero, al producirse la desaparición total de la otra persona, también es posible que se facilite la superación y la elaboración del duelo y la persona se centre más rápido en reconstruir su propia vida.
Por otro lado, una reacción muy habitual en la persona que es dejada por “ghosting”, es intentar contactar de forma desesperada por todos los medios con su ex pareja.
Esteban Ordóñez: ¿Qué factores hay detrás del ‘ghosting’? ¿Qué
perfil o tipo de personalidad puede ser más propenso a poner en práctica el ‘ghosting’?
Hay, incluso, quienes relacionan el fenómeno con el amor líquido de Z. Bauman: el ‘otro’ visto como mercancía. ¿El ‘ghosting’ es una práctica que está más vinculada a determinadas personas con temor al conflicto o debemos verlo como signo de hacia dónde van nuestros comportamientos interpersonales? 
Lara Castro: El perfil es muy variado porque también depende del tipo de relación establecida y del motivo de la ruptura. No es lo mismo dejar por “ghosting” una relación estable de 15 años que a una persona con la que mantienes un affair de pocos días.
Uno de los perfiles es el de una persona con dificultad para enfrentar los problemas y gestionar los conflictos. Podría ser alguien que siente inseguridad y que tiene miedo de afrontar la conversación, que huye de la responsabilidad de herir a la otra persona, que no sabe cómo gestionar el dolor de su ex pareja o que quiere evitar reconocer los errores cometidos.
A posteriori, pueden surgir remordimientos, culpa y vergüenza por su forma de actuar al tomar consciencia de su incapacidad por gestionar las situaciones complicadas.
Ante una infidelidad de la otra persona, es posible que quien decide practicar el “ghosting” lo haga porque no quiere escuchar ninguna disculpa ni justificación de lo ocurrido.
También puede ser que se recurra a esta técnica de cortar todo contacto de forma drástica cuando se han probado otros tipos de vías y la relación se ha
convertido en un círculo vicioso en el que se deja y se vuelve una y otra vez,
provocando un gran malestar y desgaste emocional en ambos.
Fomentar una buena regulación emocional, el mantenimiento de una sana autoestima, la importancia de saber gestionar los conflictos y de comunicarse de forma asertiva, contribuirá a que el “ghosting” no tenga por qué ser una práctica habitual en nuestros días. Ya que una cosa es que se elija porque es lo mejor para el bienestar de ambos, y otra muy distinta es que se recurra a ello por incapacidad de gestionar la ruptura de forma distinta.
¿Qué te parece este nuevo concepto?
¡Feliz sexo!

What you can read next

Cómo hacer un buen masaje.
Esto no es un juego más de sexo… ¡Descúbrelo!
Y tú, ¿cómo amas?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

nuestra tienda online

Posts recientes

  • Pack experiencia sensual

    Cómo practicar el Mindfulness sexual

    ¿Se te llena la cabeza de pensamientos cuando e...
  • Dildos de cuarzo rosa, placer natural

    Hoy, día 8 de agosto, se celebra el Día del Org...
  • Los mejores regalos para San Solterín/a

    ¿Sabes que el 13 de febrero se celebra San Solt...
  • Top 5 regalos para San Valentín

    ¿Quieres disfrutar de vuestra sexualidad? Aquí ...
  • los celos no son una muestra de amor

    ¿Los celos son una muestra de amor?

    Aunque las películas románticas nos lo intenten...

Categorías

  • Actividades
  • Arte
  • Crecimiento Erótico y Personal
  • Curso Sexo
  • Eco-Sex
  • Educación sexual
  • Erotismo
  • Eventos Sexualidad
  • Formación Sexualidad
  • Hombre
  • Juguetes eróticos
  • Literatura
  • Mujer
  • Pareja
  • Placer
  • Placer ConSentido
  • Psicología
  • Salud Sexual
  • SexEvolution
  • Sexo
  • Sexología
  • Sexshop
  • Sexualidad
  • Taller de sexualidad
  • tienda erotica
  • Contacto
  • Trabaja con nosotras
  • Regalo Promocional
  • Despedidas de soltera
  • Cursos de Sexualidad y Pareja
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

DESCÁRGATE GRATIS ¡LAS 10 CLAVES PARA DISFRUTAR DE TU SEXUALIDAD!

Además, una vez al mes recibirás completamente gratis: Artículos para disfrutar aún más de tu sexualidad. Novedades del mundo del erotismo. Descuentos exclusivos ¡Y mucho más!

Placer ConSentido

© 2016 All rights reserved. Placer ConSentido - La evolución de las reuniones de juguetes eróticos | Fotografías de Tània Galo

SUBIR

GRACIAS POR TU VISITA

Descárgate gratis ¡Las 10 claves para disfrutar de tu sexualidad!

DESCARGAR